Aparecer en los primeros resultados es la mejor de las ventajas que te puede suceder, pero la inversión en tiempo puede llegar a ser tremenda. La solución rápida: pagar por anuncios, es decir, el SEM. De todas formas, se debe hacer el trabajo de optimizar la página web. Trabajar las tripas de la web para que esté identificada, etiquetada, categorizada, etc.
SEO, redes sociales y posicionamiento
Aspectos básicos a tener en cuenta:
- Crear un mapa del sitio para Google, robots.txt o .htaccess (si procede)
- Indexar en Google la url.
- URL amigables (estructura de los permalinks en caso dewordpress). Te puede interesar cursos wordpress.
- Uso de los títulos en H1 o H2 para cada uno de los productos
- Aviso Legal, Privacidad y Contacto (esto como mínimo; hay más cosas)
- Diseño web responsive (adaptado a tablets y smartphones)
- Existencia de breadcrumbs o migas de pan (googlea para conocerlo)
- Imágenes optimizadas (máxima compresión sin sacrificar calidades)
- Uso de compresión, sistemas de caché, CDN, minificación u otro código para mejorar el rendimiento
- Checking del estado de los DNS
- Descripciones acorde al producto, servicio o empresa
Para acabar, nunca te fíes de servicios de posicionamiento web que aseguran tu visibilidad en un período corto de tiempo. Además, el SEO tradicional que ha estado presente durante esta última década se ha ido a pique tras la introducción de nuevos parámetros de valor (contenido útil y sencillo, líder de opinión, alto impacto social, diseños adaptados, velocidad de carga,…) que dejan al intercambio de enlaces, las altas en directorios y la densidad de palabras clave en un segundo plano, además de muchas otras cosas.
En conclusión, trabajar todos estos aspectos de identificación de la web sin más, es un trabajo que lleva tiempo, pero absolutamente necesario e imprescindible. Una estructura sencilla y un diseño web profesional son necesarios para llegar a lo más alto.
Importante también si quieres potenciar tu SEO a nivel local.
Por ejemplo si estas en una ciudad potencia el SEO local. Encontrarás muchos medios donde si quieres potenciar tu seo en Ecuador, buscar directorios del país en concreto.
Aparecer en los primeros resultados es una de las mejores ventajas, ya que la mayor parte de las visitas irán para las páginas que se encuentren más arriba.
Tenéis la oportunidad de formarse en gestión de redes sociales, relaciones públicas, comunicación, marketing.
Son opciones muy recomendables para el reciclaje profesional.
Es cierto que es un ámbito difuso y en el que moverse de forma segura. Gracias por el comentario.